|
REGRESAR

Cambiando de país

Al atravesar la frontera, y en caso de no existir en ese cruce una oficina de control migratorio, o un destacamento de la Policía Federal Brasileña, es obligación del viajero buscar la oficina migratoria más cercana para regularizar su ingreso al país vecino.

Es imprescindible exigir a las autoridades competentes, tanto al ingresar como al salir de Brasil la entrega de la tarjeta migratoria con los sellos de entrada y salida para evitar multas o complicaciones futuras. Dicha tarjeta ("Visto de entrada"  en portugués) es la prueba de que el visitante se encuentra legalmente en el país. La presentación de la tarjeta migratoria puede ser exigida por las autoridades en cualquier momento.

Al salir del Brasil, es muy importante asegurarse que quede registrada la "salida" para evitar multas o sumarios en una próxima visita por haber superado el tiempo máximo de permanencia.

El trámite de ingreso vía terrestre en vehículo particular deberá ser realizado por su propietario o personas debidamente autorizadas por éste.

Se recomienda informarse sobre los elementos de seguridad y prevención que deben incluirse en el vehículo, de acuerdo a la legislación local (ej: botiquín, matafuego, etc.)

El conductor deberá poseer su licencia de conducir vigente y acorde con la categoría del vehículo y poseer seguro con extensión MERCOSUR por responsabilidad civil.

Se sugiere planificar el viaje de modo tal que la noche no lo sorprenda en el camino, sin un lugar donde alojarse a descansar. Preferentemente, viajar de día y en lo posible en grupos de dos ó más vehículos juntos.

Respetar los límites de velocidad. En caso de violación de las normas de tránsito locales, se aplican fuertes multas que deben ser pagadas en efectivo en el acto o bien en la frontera al salir del país, con la posibilidad de retención del vehículo hasta su efectivo pago.

La tolerancia es “cero” al consumo de bebidas alcohólicas para quienes estén conduciendo un vehículo y la legislación local castiga duramente al infractor, siendo incluso pasible de prisión.

Se recomienda ser cuidadoso en el cruce de rutas y rotondas, así como al sobrepasar otro vehículo, dado que las costumbres sobre prioridad de paso son algo diferentes a las de la República.

Es obligatorio utilizar cinturones de seguridad en todos los asientos (adelante y atrás). Los niños hasta los ocho años deben viajar en el asiento trasero. La legislación local obliga la utilización de sillas específicas para las diferentes edades de los menores.

No está permitido utilizar teléfono celular mientras se conduce.

 

 

 

Fecha de actualización: 07/01/2025